sábado, enero 20, 2007

Vacío.

Tenía unos nueve años. Acompañaba a su madre junto con su hermano de once años. Su padre había agredido a su madre una vez más. La hice esperar en una silla junto a las enfermeras, tenía los ojos grandes y vacíos...Salí un momento de la consulta cuando me preguntó, ¿ donde está mi mamá?...Su hermano había defendido a la madre durante la agresión, él parecía viejo.
Toda esa violencia, todo ese odio, todos los insultos, todo eso que había sido grabado día tras día en la memoria de esos niños...parecían ajenos a la escena, sin permitirse llorar ni tener miedo, no se acercaban a nadie, parecían venir de otro mundo en el que los puños debían estar cerrados y los labios callados...y pensé...pensé si algún día podrían quitarse el caparazón que llevaban encima para dejar caer las lágrimas, para aprender a perdonar....aprender a amar...aprender a vivir, a vivir sin miedo...para ser niños otra vez....para que sus ojos no estén vacíos...

sábado, enero 13, 2007

Libros...


Una de las razones por las que esta frase es verdad se debe a que hay muchos libros aún por leer. Y leer me hace sentir viva.

¿ Alguno de mis amables lectores me puede hacer una recomendación acerca de un ( o más de uno) buen libro?.

Se aceptan todo tipo de sugerencias.

Gracias.

martes, enero 09, 2007

R.I.P.



Hoy, esa es la palabra que pocos saben explicar, hoy. Yo tampoco la entiendo. Hoy, no estaba. El hombre que se estaba quedando ciego(http://saraysushistorias.blogspot.com/2006/10/clidez.html#comments), no estaba. Ayer estaba en la cama sin su dama de ojos verdes, su adorada esposa había salido a hacer un recado. Su hermano, otro caballero, estaba a su vera con ojos de incrédulo, hacía días que el hombre estaba inconsciente. Tengo la sensación que no quiso que ella le viese morir aunque ella hubiese muerto por estar con él en un momento así. Le dije a su hermano que estaba muy grave y él me respondió que respiraba peor, peor…Y hoy, hoy ya no estaba.
Su historia de amor de más de cincuenta años había acabado, hasta que la muerte los separe fue una triste profecía…Llegó, ese día llegó y fue ayer…Y hoy no paro de pensar en la última vez que hablé con su dama, me preguntó qué debía hacer mientras me cogía del brazo…me dijo “¿ cómo lo ve usted?”…peor…lo veo peor, comenté algunos detalles del tratamiento y le dije que los apreciaba….Ellos lo sabían pero desgraciadamente el aprecio no cura…Contra toda regla, le di dos besos y ni siquiera sé como se llama esa buena mujer…Hace poco alguien me preguntó porque no estaba legalizada la eutanasia…Me lo preguntó mientras su madre se moría…No respondí, las respuestas suelen ser necias mientras que el silencio no ahonda el dolor…pero hoy pienso que durante el sufrimiento, durante las últimas horas es donde se puede palpar el amor con más intensidad, más puro y más fuerte que nunca…En eso consiste la dignidad, no en otra cosa.

viernes, enero 05, 2007

Recuerdos.

Volví a perder el tren por segunda vez en el día, me cayó un pendiente al suelo de forma que la carrera quedó interrumpida, toqué el botón de apertura cuando el tren se puso en marcha.
Caminé hasta el final del andén, bebí un poco de agua cuando vi acercarse a una familia. La benjamina de la casa tendría cinco años y era incapaz de estarse quieta. No paraba de mover sus pies formando círculos en el suelo. Hablaba con entusiasmo bajo la mirada complaciente de sus padres y hermanas, hacía bromas absurdas y sus padres le pedían que no hablase tan alto.
Llego el tren y todos subimos en él. Seguí leyendo un libro sin prestar mucha atención a los que me rodeaban hasta casi llegar a la parada definitiva. En ese momento la niña señalaba los edificios preguntado si era allí; vi a más niños de lo habitual todos ellos inquietos que daban pequeños pasos en el tren en marcha...Entonces me dí cuenta de qué día era hoy, el día de la cabalgata....Todos ellos bajaron de la mano de sus padres, parecían un pequeño ejército dirigiéndose al mismo lugar...Expectantes, sonrientes, inquietos...con adultos un poco más pasivos de lo que la ocasión merecía...Y recordé aquella sensación de ser más bajita, de ir de la mano de mi madre y de recoger caramelos que normalmente no me gustaban...Recordé lo extrañas que eran aquellas personas semi disfrazadas que decían venir de Oriente y recordé colocar los zapatos cerca de la ventana para ver como el día siguiente tenían alguna moneda de cinco pesetas....Uhmm, dulces recuerdos.....

lunes, enero 01, 2007

Madrid.

Llegué a Madrid, la mañana de Año nuevo tras haber tenido guardia el día previo. Las calles estaban desiertas, la Castellana parecía una gran pista de baile vacía y no había viandantes acompañándola. Comienzo a ir hacia mi casa y no sé porqué pero todo me pareció hermoso, las casas parecían elegantes y los árboles, escasos de hojas, parecían cantar una canción dulce con el aire como violín y la luz me pareció.....me pareció cálida, brillante, acogedora....Camino sin encontrarme otros peatones, los autobuses iban vacíos y Madrid seguiría dormido por algunas horas más sin que la vanidad vuelva a llamar a su puerta...Todo me pareció una burbuja, una burbuja hermosa...pero la burbuja se rompió cuando vi a un vagabundo durmiendo en un banco con una maleta encadenada al banco...Entonces la niebla me pareció densa, las casas más comunes, el aire más frío y los árboles, espantapájaros...y Madrid dejó de ser tan hermoso para ser una ciudad más en un año menos nuevo.

jueves, diciembre 28, 2006

Humana.


Cada vez que salgo de guardia tengo que coger el tren y el metro antes de caer rendida en mi cama hasta despertar muchas ( muchas) horas más tarde. Cuando salgo de trabajar 24 horas, me siento vulnerable. Siento que si alguien me empuja, me caería…si alguien me atracase le daría el bolso sin oponer resistencia…Siento que estoy bajo mínimos y que no podré cambiarlo...Soy humana, soy débil, soy vulnerable y la autocompasión comienza a crecer hasta niveles alarmantes en esas circunstancias.

No lo llevo bien. Especialmente cuando el tren está lleno y tengo que quedarme de pié mientras veo a esas chicas de 20 años con un estupendo aspecto frivolizando con el móvil, me parece mal ( fatal) y comienzo a desear que se les rompa una uña para que su día sea al menos un poco malo…Al fin y al cabo, yo ( yo, yo y todos los yo del mundo) habré atendido a su padre, madre, hermano, novio, abuelo y a todos aquellos que consideran que la ducha es un objeto decorativo....Habré hecho algo bueno por la sociedad por el mismo precio que lo que una señora limpia una casa....Habré servido a la sociedad de forma " abnegada"....Todo eso para ir de pié en el metro y sentirte agradecido de ver todas esas caritas más frescas que una lechuga que van tan ricamente sentadas como despotrican sobre la profesión médica....Todo mientras yo pongo la peor cara que tengo, cara de tengo sueño, cara de me estoy mareando, cara de que el mundo es cruel....Todo esto sin lograr inmutar ni un mínimo de compasión por parte de los viajeros, que se dedican a ignorarme con todo su corazón...Sí, yo también podría hacer lo mismo en la guardia cuando su corazón no funciona pero no lo hago....En fin, claro que cuando veo a un chico joven sentado pienso que ni yo ni ninguna de mis amigas mostraría el mínimo de interés por él, ni muerta le dedicaría mi atención...aunque fuese mi amigo del bar, ahí se quedaría porque aunque mis caras sean patéticas, las ojeras no engañan y no es necesario estar 25 horas de pié de forma interrumpida....no es necesario.

Ala, ya lo he dicho. Sé que no tengo ninguna razón, sé que soy privilegiada por quejarme por estas tonterías pero también sé que es humano y yo soy humana.

Ps. Foto: D.García.

martes, diciembre 19, 2006

Nueva Navidad.

Nueva ciudad, nuevo tren, nuevo metro, nuevas personas, nueva casa, nuevos colores, nuevos sabores…Nueva Navidad…hoy me siento agradecida por haber recibido mi regalo de Navidad dosificado, cada mes me ocurrieron nuevos acontecimientos, nuevas ideas, nuevos retos…Nueva Navidad que me has iluminado con tu historia sencilla, me has acercado a algunos mientras me alejabas de otros pero siempre me has enseñado que no podemos dar con los puños cerrados, que la vida es más dulce si la dejamos sencilla, que lo hermoso está en mantener vivo lo auténtico…Nueva Navidad, sigue durante todo el año…sigue trayendo libros, historias, personas, sueños a mi memoria…sigue cambiándome desde dentro hacia fuera…Nueva Navidad, sé con nosotros durante cada día del nuevo año…

Ps.Gracias a todos por leer, por dejar comentarios, por compartir ideas en la distancia o en la cercanía, gracias por acompañarme en este viaje. Gracias por perder unos minutos conmigo y por acordaros de mí cuando camináis por sitios insospechados. Ojalá pudiera ver vuestros ojos y escuchar vuestras palabras con la misma fidelidad que vosotros lo hacéis conmigo. Nueva Navidad a todos, un abrazo.